Mejores ofertas en puzzles
En nuestra web no únicamente vas a dar con el puzzle educa miniatura, también disponemos de un amplio y variado catálogo y podrás hallar cualquier género de, tanto para niños para adultos. Les hay pequeños y simples y también muy complicados con gran número de piezas.
En mayor o bien menor grado, todos nos hemos visto ante un puzzle. Desde pequeños, entre los juguetes comunes tiende a ser ése, en su versión más fácil posible según la edad. Bien en 2D o bien en tres dimensiones, con piezas de plástico, lona o madera o en su versión en forma de cubos.
Al juntar las piezas de un puzzle, su hijo explora la diversidad de la tierra, las profundidades de los océanos, la grandilocuencia de los animales y sale a conocer las construcciones humanas más increíbles.
- Número de piezas: 1.000. Medida aproximada una vez montado: 46 x 30 cm.
- Serie Miniature Exclusiva mundial, el puzzle de 1.000 piezas más pequeño del mundo.
- Alta calidad de materiales y encaje óptimo de las piezas; producto respetuoso con el medioambiente.
- Incluye la cola especial FIX PUZZLE para poder colgar el puzzle una vez finalizado el montaje.
- Edad recomendada: a partir de 14 años.
- Educa 14835 Miniature Cans Jigsaw Puzzle, One Color
- SIZE: 14835
- COLOR: One Color
- Número de piezas: 1.000, medida aproximada una vez montado: 62,5 x 30 cm
- Serie Miniature Exclusiva mundial, el puzzle de 1.000 piezas más pequeño del mundo
- Alta calidad de materiales y encaje óptimo de las piezas; producto respetuoso con el medioambiente
- Incluye la cola especial FIX PUZZLE para poder colgar el puzzle una vez finalizado el montaje
- Edad recomendada: a partir de 14 años
- Número de piezas: 1000. Medida aproximada una vez montado: 68 x 48 cm
- Enamórate de este paisaje de un bosque en otoño
- Alta calidad de materiales y encaje óptimo de las piezas. Creando puzzles desde 1967. Educa es sinónimo de calidad y experiencia
- Incluye la cola especial FIX PUZZLE para poder colgar el puzzle una vez finalizado el montaje
Mejores precios este año en puzzle educa miniatura
Los rompecabezas han comenzado a usarse en el siglo XVIII Ahora entonces, se han comenzado a recortar las piezas así como las conocemos en este momento y se comenzó a usar el cartón para que pudieran gozar así de ocio las clases menos pudientes de la sociedad. El primer puzzle de la historia fue un mapa y lo inventó John Spilsbury en 1766. John, era cartógrafo de la corona inglesa, e inventó un mapa de Europa en una tabla de madera, serró los bordes de cada reino y lo utilizó para que los pequeños aprendieran geografía.